Información, formularios y asistencia para prestadores de servicios de agua potable y saneamiento, tanto urbanos como comunitarios, y para usuarios/as que necesiten presentar solicitudes o reclamos.
Envíe sus informes de gestión al ERSAPS a través de los formularios digitales habilitados.
Reciba apoyo del ERSAPS para mejorar su gestión técnica, administrativa o legal.
Solicite constancias relacionadas con el cumplimiento de obligaciones regulatorias.
Si usted es usuario/a o prestador/a y desea presentar un reclamo formal, puede hacerlo por esta vía.
Fortalezca su gestión con herramientas prácticas y materiales formativos del ERSAPS.
Consulta los informes de gestión del sector APS desde el año 2009 hasta 2021.
Seleccione la opción correspondiente para enviar sus informes al ERSAPS:
Instrucciones para el envío de la información correspondiente:
Antes de ingresar al portal, asegúrate de contar con los siguientes documentos en formato PDF y debidamente completados:
📍 Requisitos para los documentos adjuntos:
📄 Deben estar en formato PDF. 👀 Deben ser claros y legibles.Dentro del portal, dirígete al apartado “Tu espacio ERSAPS” y haz clic en la opción “Reporta tu Gestión”. Luego, presiona el botón Reportar para continuar.
Al dar clic en “Reportar”, se abrirá una ventana emergente o nueva pestaña. Selecciona el formulario correspondiente a tu tipo de EPS. En este ejemplo, seleccionaremos “Urbano”.
Completa cuidadosamente todas las preguntas del formulario. Puedes plegar o desplegar secciones para facilitar tu navegación y concentración.
Haz clic en el botón “Enviar” al final del formulario. Si todo ha salido bien, ¡felicidades! Has completado correctamente el proceso de reporte mensual.
Agradecemos su colaboración y compromiso con la mejora de la gestión del servicio de agua potable y saneamiento.
Instrucciones para el envío de la información correspondiente:
Antes de ingresar al portal, asegúrate de contar con los siguientes documentos en formato PDF y debidamente completados:
📍 Requisitos para los documentos adjuntos:
📄 Deben estar en formato PDF. 👀 Deben ser claros y legibles.Dentro del portal, dirígete al apartado “Tu espacio ERSAPS” y haz clic en la opción “Reporta tu Gestión”. Luego, presiona el botón Reportar para continuar.
Al dar clic en “Reportar”, se abrirá una ventana emergente o nueva pestaña. Selecciona el formulario correspondiente a tu tipo de EPS. En este ejemplo, seleccionaremos “Junta Administradora de Agua”.
Completa cuidadosamente todas las preguntas del formulario. Puedes plegar o desplegar secciones para facilitar tu navegación y concentración.
Haz clic en el botón “Enviar” al final del formulario. Si todo ha salido bien, ¡felicidades! Has completado correctamente el proceso de reporte mensual.
Agradecemos su colaboración y compromiso con la mejora de la gestión del servicio de agua potable y saneamiento.
Reciba asesoría personalizada para la elaboración, revisión y presentación de propuestas tarifarias según los lineamientos técnicos y normativos del ERSAPS.
Orientación en el proceso de legalización de juntas administradoras, incluyendo trámites ante alcaldías, personerías jurídicas y documentación organizativa.
Evaluación técnica de indicadores clave como continuidad del servicio, cloración, micromedición y atención al usuario, con recomendaciones de mejora.
Programas de formación dirigidos a juntas directivas, fontaneros y personal administrativo sobre operación técnica, manejo financiero y normativa vigente.
Documento que acredita que el prestador ha cumplido con los reportes y obligaciones técnicas establecidas por el ERSAPS.
Documento que certifica el cumplimiento de metas e indicadores clave establecidos por la normativa.
Constancia que avala que el prestador ha presentado los informes regulatorios requeridos dentro del período correspondiente.
Complete este formulario para registrar su reclamo formal. Será procesado por el equipo de atención al usuario del ERSAPS.
Información sobre procesos de mediación, audiencias y mecanismos administrativos para resolver disputas formales.
Consulte el estado de avance o respuesta a su reclamo previamente ingresado al sistema de atención.
Documentos oficiales con lineamientos técnicos, administrativos y legales dirigidos a los prestadores del sector urbano.
Recursos operativos para los equipos municipales encargados del seguimiento técnico a los prestadores.
Cronograma actualizado de eventos formativos organizados por el ERSAPS a nivel nacional.
Plataforma de aprendizaje en línea para fortalecer las competencias del personal de EPS y actores locales.
Prestador | Municipio | Departamento | Puntaje | Categoría |
---|---|---|---|---|
Aguas de Puerto Cortés | Puerto Cortés | Cortés | 97 | A |
JAPOE | Jesús de Otoro | Intibucá | 91 | A |
Aguas de Siguatepeque | Siguatepeque | Comayagua | 82 | A |
Aguas de Choloma | Choloma | Cortés | 82 | A |
Servicio Aguas de Comayagua | Comayagua | Comayagua | 82 | A |
Aguas de Danlí | Danlí | El Paraíso | 82 | A |
Prestador | Municipio | Departamento | Puntaje | Categoría |
---|---|---|---|---|
Aguas del Valle | Villanueva, Pimienta | Cortés | 70 | B |
Aguas de Marcala | Marcala | La Paz | 70 | B |
Aguas de La Nieve | San Antonio | Cortés | 66 | B |
Aguas de La Lima | La Lima | Cortés | 64 | B |
JAA Mezapa | Tela | Atlántida | 64 | B |
Prestador | Municipio | Departamento | Puntaje | Categoría |
---|---|---|---|---|
JAA Yuscarán | Yuscarán | El Paraíso | 58 | C |
Aguas de El Negrito | El Negrito | Yoro | 57 | C |
Aguas de La Esperanza e Intibucá | La Esperanza e Intibucá | Intibucá | 57 | C |
Aguas de Choluteca | Choluteca | Choluteca | 56 | C |
Aguas de La Paz | La Paz | La Paz | 56 | C |
UMASAG | Guaimaca | Francisco Morazán | 55 | C |
SERMUNAST | Tocoa | Colón | 54 | C |
Aguas de Tutule | San Pedro de Tutule | La Paz | 54 | C |
SERMUCAT | Catacamas | Olancho | 54 | C |
DIMATELA | Tela | Atlántida | 52 | C |
Aguas de la Sierra de Montecillos | Comayagua, Lamaní, Lejamaní | Comayagua | 52 | C |
DIMASTAC | Tatumbla | Francisco Morazán | 48 | C |
Aguas de Santa Rosa | Santa Rosa de Copán | Copán | 45 | C |
Aguas Copanecas | Copán Ruinas | Copán | 43 | C |
Municipalidad | San Manuel | Cortés | 42 | C |
Aguas de Juticalpa | Juticalpa | Olancho | 42 | C |
ASRI Santa Rita Yoro | Santa Rita | Yoro | 40 | C |
Prestador | Municipio | Departamento | Puntaje | Categoría |
---|---|---|---|---|
DEMACAM | Campamento | Olancho | 36 | D |
JASAP | Santa Lucía | Francisco Morazán | 36 | D |
JAA Omoa | Omoa | Cortés | 36 | D |
SERMUCANE | Cane | La Paz | 35 | D |
Aguas de San Antonio | Villa de San Antonio | Comayagua | 32 | D |
Municipalidad | Sonaguera | Colón | 30 | D |
JAA Erandique | Erandique | Lempira | 30 | D |
SERMUNAC | Nacaome | Valle | 29 | D |
Aguas de Teupasenti | Teupasenti | El Paraíso | 27 | D |
USAM | Valle de Ángeles | Francisco Morazán | 27 | D |
JAA San Francisco | San Francisco de la Paz | La Paz | 24 | D |
Aguas de La Unión | La Unión | Olancho | 21 | D |
Aguas de Trujillo | Trujillo | Colón | 20 | D |
SERMUPAS | El Paraíso | El Paraíso | 18 | D |
USERMASJA | Jacaleapa | El Paraíso | 17 | D |
EMASAN | San Marcos de Ocotepeque | Ocotepeque | 16 | D |
SASRE | Reitoca | Francisco Morazán | 15 | D |
Santa Bárbara | Santa Bárbara | Santa Bárbara | 12 | D |
JAA Taulabé | Taulabé | Comayagua | 9 | D |
Santa María del Real | Santa María del Real | Olancho | 9 | D |
Depto. | Municipio | Título | Link |
---|---|---|---|
Comayagua | Ajuterique | Cooperación Ajuterique - ERSAPS | Visualizar |
Comayagua | Humuya | Cooperación Humuya - ERSAPS | Visualizar |
Comayagua | Lamaní | Cooperación Lamaní - ERSAPS | Visualizar |
Comayagua | Lejamaní | Cooperación Lejamaní - ERSAPS | Visualizar |
Comayagua | San Sebastián | Cooperación San Sebastián - ERSAPS | Visualizar |
Comayagua | Siguatepeque | Cooperación Siguatepeque - ERSAPS | Visualizar |
Comayagua | Villa de San Antonio | Cooperación Villa de San Antonio - ERSAPS | Visualizar |
Francisco Morazán | Guaimaca | Cooperación Guaimaca - ERSAPS | Visualizar |
Francisco Morazán | Reitoca | Cooperación Reitoca - ERSAPS | Visualizar |
La Paz | La Paz | Cooperación La Paz - ERSAPS | Visualizar |
La Paz | Cane | Cooperación Cane - ERSAPS | Visualizar |
La Paz | Marcala | Cooperación Marcala - ERSAPS | Visualizar |
Lempira | Erandique | Cooperación Erandique - ERSAPS | Visualizar |
Ocotepeque | La Labor | Cooperación La Labor - ERSAPS | Visualizar |
Olancho | Juticalpa | Cooperación Juticalpa - ERSAPS | Visualizar |
Yoro | Morazán | Cooperación Morazán - ERSAPS | Visualizar |
Depto. | Municipio | Título | Link |
---|---|---|---|
Comayagua | Ajuterique | Certificación de Integración de USCL Y COMAS | Visualizar |
Comayagua | Lejamaní | Certificación de Integración de USCL | Visualizar |
La Paz | La Paz | Certificación de Integración de USCL | Visualizar |
La Paz | Cane | Certificación de Integración de USCL y COMAS | Visualizar |
Depto. | Municipio | Consultor | Año | Link |
---|---|---|---|---|
Atlántida | El Porvenir | Ing. Belinda Borjas | 2007 | Visualizar |
Atlántida | Esparta | Ing. Belinda Borjas | 2007 | Visualizar |
Atlántida | La Masica | Ing. Belinda Borjas | 2007 | Visualizar |
Atlántida | San Francisco | Ing. Belinda Borjas | 2007 | Visualizar |
Atlántida | Arizona | Ing. Belinda Borjas | 2007 | Visualizar |
Depto. | Municipio | Prestador | Mes / Año | Link |
---|---|---|---|---|
Cortés | Choloma | Aguas de Choloma | Enero / 2025 | Visualizar |
Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Honduras.
📢 Estimados directivos de las Juntas de Agua, técnicos en regulación y control, y técnicos municipales:
Para facilitar la presentación de informes y evitar que tengan que entregarlos en las oficinas del ERSAPS, se ha habilitado un nuevo mecanismo en línea. A partir de ahora, los informes anuales de las Juntas de Agua deberán presentarse a través de un formulario electrónico. Este formulario es fácil de llenar y permitirá un proceso más rápido y organizado.
📍 ¿Qué se debe hacer?
📍 Requisitos para los documentos adjuntos.
📅 Fecha límite para la presentación de informes: 30 de abril de 2025.
📞 Contacto: Si necesita ayuda, pueden comunicarse al 2242-8580 o escribir a jaa@ersaps.hn
🏢 Opción Presencial: Quienes desean entrega su informe de forma presencial en las oficinas del Ente Regulador de Agua, deberán presentar los mismos documentos requeridos.
Agradecemos su comprensión y colaboración
Atentamente,
Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS).
En línea con el Plan Bicentenario impulsado por la presidenta Xiomara Castro, el Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) ha instalado un buzón de recepción de denuncias con el objetivo de fortalecer la transparencia y fomentar la participación ciudadana.
Este canal seguro y confidencial permitirá a la población presentar quejas, sugerencias y denuncias sobre los servicios gubernamentales relacionados con el agua potable y saneamiento, garantizando así una mayor vigilancia ciudadana y el acceso a mecanismos de control efectivos.
El evento de inauguración contó con la presencia del director coordinador del ERSAPS, Abogado José Luis Melara Murillo, quien destacó la importancia de este esfuerzo para mejorar la calidad del servicio y combatir posibles irregularidades. También participaron el Enlace Ministerial, Yuri Melara, y la Coordinadora Ana Alvarado, en representación de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, reafirmando el compromiso del gobierno con la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.
ERSAPS hace un llamado a la población a utilizar este buzón para expresar sus inquietudes y contribuir activamente en la mejora de los servicios. Con esta iniciativa, el Gobierno de la República continúa promoviendo una gestión más cercana, participativa y comprometida con el bienestar ciudadano.
El suscrito Director Coordinador Abog. José Luis Melara Murillo, realizó la juramentación del Comité de Control Interno Institucional (COCOIN) del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS). Con este acto se ratifica el compromiso de la institución con la transparencia, la integridad y la mejora continua en la gestión de nuestros servicios.
Agradecemos a los miembros del COCOIN por asumir sus responsabilidades y a todo el equipo por el apoyo en este proceso. Seguiremos trabajando con la firme convicción de fortalecer nuestros procesos internos en beneficio de la comunidad.